BibliotecaDigital

Su búsqueda retornó 19 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Encíclicas políticas y sociales de los romanos pontífices Marino Ayerra Redin por Series Los Libros de Mirasol
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Fabril Editora, 1960
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001536.
2.
Flora Tristan socialismo feminismo en el siglo XIX Jean Baelen por Series Ensayistas ; número 110
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid, España : Taurus, 1974
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS002074. No disponible:Biblioteca y Archivo de la CCE: Dañado (1).
3.
Desafíos del siglo XXI : narcotráfico, terrorismo, vigencia de la justicia y el derecho Franklin Barriga, Franklin Barriga Bedoya por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador : Instituto Latinoamericano de Estudios para las Relaciones Internacionales, 2002
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Carchi (1)Signatura topográfica: 364.157 B2759. Biblioteca CCE - Tungurahua (1)Signatura topográfica: 364.157 B2759. Biblioteca y Archivo de la CCE (2)Signatura topográfica: 364.157 B2759, ...
4.
El rechazo de la vida análisis histórico del presente / Pierre Chaumu por Series Colección Boreal
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid, España : Editorial Espasa-Calpe 1979
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001706.
5.
Religión y sociedad en las culturas norteamericanas Hamilton Cravens por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos, Aires Argentina : Editorial Materna ; 1984
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001419.
6.
No os embriaguéis... : borrachera, identidad y conversión evangélica en Cacha, Ecuador Sergio Miguel Huarcaya por Series Magíster ; volumen 24
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador : Universidad Andina Simón Bolívar - Corporación Editora Nacional - Abya-Yala, 2003
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Imbabura (1)Signatura topográfica: 269.2/H8749. Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: FER2Lb010057.
7.
Las raices del trabajo social S. C. Kohs por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 361 K827.
8.
Saber y sociedad problemas de la sociología del saber / Hans - Joachin Lieber ; Traducción por Felipe González Vicen por Series Biblioteca Aguilar de Iniciación a la Socilogía
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid, España : Aguilar de ediciones, 1981
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001738.
9.
Problemas sociales de una civilización industrial Elton Mayo ; Traducción de Albertp Ciria por Series Teoría e investigación en las ciencias del hombre
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Ediciones Nueva Visión, 1977
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001940.
10.
Temas sociológicos de actualidad Lucio Mendieta y Núñez por Series Instituto de investigaciones sociales
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: México, México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México, 1978
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001838.
11.
La alienación como concepto sociológico Rieser, Vittorio y [otros cinco] por Series Biblioteca el Pensamiento Crítico
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Ediciones Signos 1970
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001898.
12.
La crisis global y el futuro humano tienen solución Humberto Rojas Rodríguez por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Colombia : Públicado por Alfomega ; 2000
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (2)Signatura topográfica: CS001629, ...
13.
Principios de reconstrucción social Bertrand Russell por Series Austral ; número 1581
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Madrid, España : Editorial Espasa Calpe ; 1975
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS000595.
14.
El tiempo de los desconocidos Jaime Sarusky por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Habana, Cuba : Girón ¿ Unión de Escritores y Artistas de Cuba ?, 1977
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 972.91064 S2517.
15.
Tu paz es mi paz Ursula Schulz por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Detalles de publicación: Salamanca, España : Lóguez Ediciones, 1982
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 261.1 S388.
16.
Fuerzas armadas e iglesia en la transformación de América Latina Giancarlo Elia Valori por
Edición: Segunda edición ampliada
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: Buenos Aires , Argentina : Linotipia Ariel ; 1973
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: CS001398.
17.
La iglesia frente a la crítica situación de los obreros : diálogos laborales Mons. Vicente Cisneros D. Obispo de Ambato y Secretario General de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Ambato, Ecuador : Impreso en Editorial "Pío XII", 1991
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 270 C579.
18.
Tres ensayos acerca del futuro Claudio Orrego Vicuña por
Edición: Segunda edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: Ensayos ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: 1988
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 261.8 O758.
19.
Sobreviviendo con la pipa : drogas, violencia y conflictos interétnicos en El Paraíso William Alvarez Alvarez por Series Serie Tesis
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador : FLACSO, 2015
Recursos en línea:
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (2)Signatura topográfica: CS002367, ...
Biblioteca y Archivo
de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana

Dirección: Av. Seis de Diciembre N16-224 y Patria
Teléfonos: 593 (02) 2902270 / 593 (02) 3959700 Ext. 1151 ó 1152
biblioteca@casadelacultura.gob.ec
Sistema Integrado de Bibliotecas CCE

Préstamo de libros a domicilio

X

La Biblioteca ofrece un catálogo de libros infantiles y juveniles para el préstamo a domicilio. Para acceder a éste servicio es necesario inscribirse como usuario de la Biblioteca de la CCE.
Link de insumos para el préstamo de libros a domicilio:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5iqBxGRUyvrnCt3O70d4U1Xj_LesuRcwwPobodszkU21ZIA/viewform

Ubicación: Casa de la Cultura. Av. 6 de Diciembre N16-224 y Av. Patria. Edificio de los Espejos, segundo piso.
Horarios de atención: lunes a viernes de 8h30 a 17h00
Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Nuestros Espacios

X

Sala de consulta: Un espacio adecuado para la lectura y estudio, con conectividad a internet, es una alternativa segura que propicia la investigación, concentración e intercambio de saberes.

Sala de lectura Infantil: Un espacio diseñado para primeros lectores y lectoras, en el que acogemos a grupos de niñas, niños y jóvenes para compartir lecturas en voz alta y diversas actividades de mediación alrededor de los libros. Su mobiliario es colorido y dispuesto para todo público.

Espacio de gestión comunitaria: Esta área de la Biblioteca, cuenta con mobiliario y servicios para realizar actividades como: conversatorios, recitales, clubes de libro o talleres.

Servicios

X

Mediación y fomento a la lectura: La Biblioteca pública de la CCE ofrece a la comunidad su plan de fomento y promoción a la lectura. Nuestro equipo de mediadores trabaja con grupos de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y público en general, para incentivar y fortalecer su gusto por leer y apego a los libros, a través de lecturas en voz alta, narraciones orales, susurros, grupos de lectura guiada y alternativas que fortalezcan al libro como creador de nuevos sentidos y la lectura como un puente que une comunidades.

Servicios de extensión bibliotecaria: Nuestro equipo de mediación lectora realiza actividades de lectura en voz alta en espacios convencionales y no convencionales para instituciones educativas u otros grupos. Desarrollamos una línea pedagógica para acompañar procesos de capacitación en diversos temas alrededor del libro, la lectura y la gestión cultural.

Laboratorios sociales y ciudadanos: La Biblioteca propone y organiza espacios transdisciplinarios de encuentro, diálogo y reflexión para jóvenes y adultos con el propósito de fortalecer la creación e innovación.

Servicios de consulta:


Presencial: Consulta de bibliografía en sala, uso de internet, espacios para estudio. Visitas guiadas.

Virtual: Página web institucional, Catálogo en línea y Repositorio digital. Información vía email institucional. Web de trámites.

Quiénes Somos

X

La Casa de la Cultura Ecuatoriana inicia su labor con el apoyo del presidente Dr. José María Velasco Ibarra mediante Decreto de Ley de 9 de agosto de 1944. Su objetivo fue promover la creación artística del pasado y del presente, auspiciar la producción científica y cultural. Las publicaciones que realizaba la editorial de la institución de preferencia las obras literarias, artísticas y científicas de los clásicos ecuatorianos y de escritores contemporáneos de ese tiempo, fueron los primeros libros con los que trabajó la Biblioteca de la CCE, además de publicaciones periódicas como revistas: Órgano de la CCE, especializadas, de divulgación y otras que estimaron necesarias; Así como también publicaciones de trabajos y colecciones de divulgación popular. Paulatinamente las colecciones fueron incrementándose con la donación de las publicaciones de los intelectuales allegados a la CCE y la colaboración de la Sra. Laura Romo de Crespo que desde la fundación de esta entidad, fue su Bibliotecaria.

La Biblioteca y Archivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, inicia su historia con la fundación de la CCE en 1944. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se adscribe a la Casa de la Cultura en 1984, funcionando como una sola institución en un mismo espacio. En 2016, la Ley Orgánica de Cultura y su Reglamento, determinó que la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se convirtiera en una Enditad Operativa Desconcentrada del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura crea la Dirección de Biblioteca y Archivo dentro de los procesos sustantivos de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura, en donde se plantea innovar servicios en beneficio del entorno cultural del país.

La Biblioteca de la Sede Nacional, ahora Biblioteca Pública de la CCE, inicia sus actividades desde el primero de febrero del año 2019, renovando su modelo de gestión, que prioriza la implementación de nuevos servicios a la comunidad, como la reactivación de la sala de lectura infantil, la conformación de nuevas colecciones como la Memoria Institucional con todo el Patrimonio Bibliográfico producido por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales, además de libros infantojuveniles, el fortalecimiento de la Red de Bibliotecas de la CCE, servicios de extensión bibliotecaria, proyectos como Bibliotecas Activas y BiblioLabs, gestión cultural bibliotecaria y los procesos de mediación y fomento de la lectura.

Colecciones

X

Colecciones de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Puras, Arte, Memoria Institucional de la Casa de la Cultura, Literatura infantil y juvenil.

Contacto

X

Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Horario de Atención

X

lunes a viernes de 8h30 a 17h00