BibliotecaDigital

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 559 resultados.

Ordenar
Resultados
521.
Acercamiento a la estética indígena andina : una visión de la pintura de Tigua Pablo Cabrera Zambrano por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador : PUCE, Centro de Publicaciones, 2018
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (2)Signatura topográfica: 745 C1174, ...
522.
Los Cañaris : aspectos historicos y culturales Angel Maria Iglesias por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: 1987
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 980.4866 I243.
523.
Encuentro de dos culturas o resistencia indigena Osvaldo Hurtado por
Edición: Segunda edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: 1991
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 305.89866 H9673.
524.
El regreso de los runas : la potencialidad del proyecto indio en el Ecuador contemporaneo Galo Ramon Valarezo por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: 1993
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 305.89866 R1751.
525.
Los indigenas y el estado en el Ecuador Alicia Ibarra Illanez por
Edición: Segunda edicion
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: 1992
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 305.89866 I123.
526.
Etnicidades en la costa ecuatoriana Silvia G. Alvarez por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: 2002
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 305.8 A4731.
527.
Parque arqueologico Cochasqui y sus alrededores : guia de turismo por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: 2012
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 986.613072 P592.
528.
La reciprocidad en el mundo andino : el caso del pueblo de Otavalo Luz Maria De la Torre (achiq pacha saqil), Carlos Sandoval Peralta
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español, Quechua
Detalles de publicación: 2004
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: 305.89866 T689.
529.
El yugo feudal Jaime Galarza Zavala por Series Ideas Libres
Edición: Octava edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Naturaleza de los contenidos: biografía; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador : Casa de la Cultura Ecuatoriana - Edición Bicentenario, 2010
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: FER2Lb000719. Ítems disponibles para referencia: Biblioteca y Archivo de la CCE: Added to bundle (1)Signatura topográfica: MICCEb000449.
530.
Niños de Colombia indígena Marta Lucía de la Cruz y Esmeralda van Vliet ; Daniela Mejía Lago, Ilustradora por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: Primary;
Idioma: Español
Detalles de publicación: [Bogotá, Colombia] : Instituto Colombiano de Antropología, [Fecha de publicación no identificada]
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: I 986.100498.
531.
El cóndor de la vertiente : leyenda Salasaca Paulina Movsichoff Zabala, adaptación literaria ; Oswaldo Viteri, ilustrador por Series Del Sol Infantil
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: Relatos ; Audiencia: Primary;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador : Ediciones El sol, 1985
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (2)Signatura topográfica: I 398.209 866 C7465, ...
532.
Érase una vez entre los chibchas Alfredo García Giraldo por
Edición: Sexta edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: Relatos ; Audiencia: Pre-adolescente;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Bogotá, Colombia : Carlos Valencia Editores, 1990
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: I 398.209 861 G2161.
533.
Los cuentos de los abuelos : tradición oral de los indígenas Siona y Kofán del Putuayo Jaime Hernando Parra R., recopilador ; Susan Virsano Bellow, traductora por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso caracteres normales ; Forma literaria: Relatos ; Audiencia: Pre-adolescente;
Idioma: Español Idioma: Inglés
Detalles de publicación: Quito, Ecuador : Abya-Yala, 1997
Otro título:
  • Our grandparents' stories : oral tradition of the Siona and Kofán Indians of Putumayo
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca y Archivo de la CCE (1)Signatura topográfica: I 398.209 866 C9653.
534.
Huaomoni, Huarani, Cowudi: una aproximación a los Huaorani en la práctica política multi-étnica ecuatoriana Bertha Fuentes C. por Series Serie Pueblos del Ecuador ; 16
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador Abya-Yala, 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Orellana (1)Signatura topográfica: 305 C102.
535.
Mal aire entre los Naporuna: Enfermedades por viento entre la gente que vivimos a la orilla del río Napo Michael Knipper, Galo Mamallacta [y otros dos] por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador: CICAME, 1999
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Orellana (1)Signatura topográfica: 306 K718.
536.
La selva de los fantasmas errantes Miguel Ángel Cabodevilla por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador: CICAME, 1997
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Orellana (1)Signatura topográfica: 306.08 C116s.
537.
Memorias de frontera: Misioneros en el río Aguarico (1954-1984) Vicariato Apostólico de Aguarico; Miguel Angel Cabodevilla, recopilación de textos por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador: CICAME, 1989
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Orellana (1)Signatura topográfica: 306.08 V628.
538.
Los Huaorani del Cononaco: En lucha por la supervivencia de su selva y de su cultura amazónica frente al avance de las grandes petroleras Hernan Paz por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador: Abya-Yala, 2007
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Orellana (1)Signatura topográfica: 306.08 P3482.
539.
Desarrollo sostenible en la Amazonía: ¿Mito o realidad? Mario Hiraoka, Santiago Mora; editores por
Edición: Primera Edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador: Abya-Yala, 2001
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Orellana (1)Signatura topográfica: 333.71 H6683.
540.
Ecoturismo indígena Luiza Azevedo Luíndia por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Formato: caracteres normales ; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Quito, Ecuador: Abya-Yala, 2007
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Biblioteca CCE - Orellana (1)Signatura topográfica: 333.7 A994.
Biblioteca y Archivo
de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana

Dirección: Av. Seis de Diciembre N16-224 y Patria
Teléfonos: 593 (02) 2902270 / 593 (02) 3959700 Ext. 1151 ó 1152
biblioteca@casadelacultura.gob.ec
Sistema Integrado de Bibliotecas CCE

Préstamo de libros a domicilio

X

La Biblioteca ofrece un catálogo de libros infantiles y juveniles para el préstamo a domicilio. Para acceder a éste servicio es necesario inscribirse como usuario de la Biblioteca de la CCE.
Link de insumos para el préstamo de libros a domicilio:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5iqBxGRUyvrnCt3O70d4U1Xj_LesuRcwwPobodszkU21ZIA/viewform

Ubicación: Casa de la Cultura. Av. 6 de Diciembre N16-224 y Av. Patria. Edificio de los Espejos, segundo piso.
Horarios de atención: lunes a viernes de 8h30 a 17h00
Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Nuestros Espacios

X

Sala de consulta: Un espacio adecuado para la lectura y estudio, con conectividad a internet, es una alternativa segura que propicia la investigación, concentración e intercambio de saberes.

Sala de lectura Infantil: Un espacio diseñado para primeros lectores y lectoras, en el que acogemos a grupos de niñas, niños y jóvenes para compartir lecturas en voz alta y diversas actividades de mediación alrededor de los libros. Su mobiliario es colorido y dispuesto para todo público.

Espacio de gestión comunitaria: Esta área de la Biblioteca, cuenta con mobiliario y servicios para realizar actividades como: conversatorios, recitales, clubes de libro o talleres.

Servicios

X

Mediación y fomento a la lectura: La Biblioteca pública de la CCE ofrece a la comunidad su plan de fomento y promoción a la lectura. Nuestro equipo de mediadores trabaja con grupos de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y público en general, para incentivar y fortalecer su gusto por leer y apego a los libros, a través de lecturas en voz alta, narraciones orales, susurros, grupos de lectura guiada y alternativas que fortalezcan al libro como creador de nuevos sentidos y la lectura como un puente que une comunidades.

Servicios de extensión bibliotecaria: Nuestro equipo de mediación lectora realiza actividades de lectura en voz alta en espacios convencionales y no convencionales para instituciones educativas u otros grupos. Desarrollamos una línea pedagógica para acompañar procesos de capacitación en diversos temas alrededor del libro, la lectura y la gestión cultural.

Laboratorios sociales y ciudadanos: La Biblioteca propone y organiza espacios transdisciplinarios de encuentro, diálogo y reflexión para jóvenes y adultos con el propósito de fortalecer la creación e innovación.

Servicios de consulta:


Presencial: Consulta de bibliografía en sala, uso de internet, espacios para estudio. Visitas guiadas.

Virtual: Página web institucional, Catálogo en línea y Repositorio digital. Información vía email institucional. Web de trámites.

Quiénes Somos

X

La Casa de la Cultura Ecuatoriana inicia su labor con el apoyo del presidente Dr. José María Velasco Ibarra mediante Decreto de Ley de 9 de agosto de 1944. Su objetivo fue promover la creación artística del pasado y del presente, auspiciar la producción científica y cultural. Las publicaciones que realizaba la editorial de la institución de preferencia las obras literarias, artísticas y científicas de los clásicos ecuatorianos y de escritores contemporáneos de ese tiempo, fueron los primeros libros con los que trabajó la Biblioteca de la CCE, además de publicaciones periódicas como revistas: Órgano de la CCE, especializadas, de divulgación y otras que estimaron necesarias; Así como también publicaciones de trabajos y colecciones de divulgación popular. Paulatinamente las colecciones fueron incrementándose con la donación de las publicaciones de los intelectuales allegados a la CCE y la colaboración de la Sra. Laura Romo de Crespo que desde la fundación de esta entidad, fue su Bibliotecaria.

La Biblioteca y Archivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, inicia su historia con la fundación de la CCE en 1944. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se adscribe a la Casa de la Cultura en 1984, funcionando como una sola institución en un mismo espacio. En 2016, la Ley Orgánica de Cultura y su Reglamento, determinó que la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se convirtiera en una Enditad Operativa Desconcentrada del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura crea la Dirección de Biblioteca y Archivo dentro de los procesos sustantivos de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura, en donde se plantea innovar servicios en beneficio del entorno cultural del país.

La Biblioteca de la Sede Nacional, ahora Biblioteca Pública de la CCE, inicia sus actividades desde el primero de febrero del año 2019, renovando su modelo de gestión, que prioriza la implementación de nuevos servicios a la comunidad, como la reactivación de la sala de lectura infantil, la conformación de nuevas colecciones como la Memoria Institucional con todo el Patrimonio Bibliográfico producido por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales, además de libros infantojuveniles, el fortalecimiento de la Red de Bibliotecas de la CCE, servicios de extensión bibliotecaria, proyectos como Bibliotecas Activas y BiblioLabs, gestión cultural bibliotecaria y los procesos de mediación y fomento de la lectura.

Colecciones

X

Colecciones de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Puras, Arte, Memoria Institucional de la Casa de la Cultura, Literatura infantil y juvenil.

Contacto

X

Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Horario de Atención

X

lunes a viernes de 8h30 a 17h00