Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Ecuador Editores Boaventura de Sousa Santos, Agustín Grijalva Jiménez
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-9942-09-115-4
- 340.52 S2373
- FER2Lb009827
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE CIENCIAS SOCIALES | CIENCIAS SOCIALES | FER2Lb009827 | Ej. 1 | Disponible | E0018707 |
Bibliografía : páginas 614-650
1. Cuando los excluidos tienen derecho: justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad 2. Del presente se inventa el futuro: justicias indígenas y Estado en Ecuador 3. Movimiento indígena del Ecuador a partir del siglo XX: visibilizando el resurgir, sus avances y retrocesos 4. Extractivismo y derechos de la naturaleza 5. Racismo en la justicia ordinaria 6. Criminalización de las comunidades indígenas 7. El reto de la igualdad: género y justicia indígena 8. ¿Debe aprender el derecho penal estatal de la justicia indígena? 9. Plurinacionalidad y Constitución 10. Justicia indígena ¿delito o construcción de la plurinacionalidad? 11. Disputas de poder y justicia: San Lucas (Saraguro) 12. Entre el garantismo y el colonialismo: Unión Venecia 13. Justicia indígena en el Distrito Metropolitano de Quito: La Toglla 14. No se aloquen, no vayan a carrera de caballo, vayan a carrera de burro: comunidades Chimborazo y Chibuleo 15. Coordinación entre justicias, ese desafío
jcc
No hay comentarios en este titulo.