Actores y procesos de la revolución quiteña Kléver Bravo (y otros 19)
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-9978-366-32-5
- 986.6 A188
- FER2Lc003040
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CCE - Museo de Arte Moderno En Col. | 986.6 A188 | Disponible | FELb00093 | ||||
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lc003040 | Ej. 1 | Added to bundle (1) | E0031864 |
Incluye bibliografía.
Introducción por Patricio Tinajero Villamar -- Hablando del 10 de agosto por Hernán Rodríguez Castelo -- ¿Vecinos o ciudadanos? : la identidad del reino y la Audiencia de Quito a finales del período colonial por Carlos Paladines -- El primer retrato de la patria : el mapa de Maldonado -- Breves reflexiones sobre Eugenio Espejo, el precursor por Carlos Freire Granizo -- La gloriosa y trágica historia de la Independencia de Quito 1808 - 1813 por Hernán Rodríguez Castelo -- Los siete combates del Ejército quiteño en nombre de la independencia, 1809-1812 por Kléver Antonio Bravo -- El 10 de agosto de 1809 y la Orden de San Lorenzo por Joaquín Gómez de la Torre B. -- Catecsmo de la Independencia por Gustavo Pérez Ramírez -- Hechos y lugares de la Revolución Quiteña por Alfonso Ortíz Crespo -- La heroína de la independencia por Manuel de Guzmán Polanco -- Juan de Dios Morales, es líder de la Revolución Quiteña de 1809 por Jorge Núñez Sánchez ....
mam
No hay comentarios en este titulo.