Bottasso, Juan, 1936- (Nombre Personal)
- Bottasso, J., 1936-
- Bottasso B., Juan, 1936-
- Bottasso Boetti, Juan, 1936-
- Bottasso, Giovanni, 1936-
Los primeros textos impresos en shuar, 1979: página 7 (Juan Bottasso) índice, (J. Bottasso)
VIAF Bottasso, Juan 1936- Bottasso B, Juan, 1936- Bottasso Boetti, Juan, 1936- http://www.viaf.org/viaf/36940720/#Bottasso,_Juan.
Diccionario Biográfico Ecuador. Juan Bottasso Boetti; Publicista, nacido en Poveragno, Provincia de Cuneo, Piamonte, en la frontera montañosa con Francia, el 27 de Septiembre de 1936. Hijo legítimo de José Bottasso Dalmaso, pequeño agricultor, y de Caterína Boetti Oggero, montañeses acomodados de Poveragno. Fue el tercero de una familia de seis hermanos que crecieron en el fragor de la guerra mundial declarada en Junio de 1940 por Italia y desde entonces los guerrilleros partisanos empezaron a amagar las cercanas montañas de la región, pues eran contrarios a Mussolini. Es uno de los mayores publicistas del Ecuador por su incansable labor en pro de la Antropología ecuatoriana. Su trato cortés y deferente y su sencillez plena de humanismo, pues es un comprendedor del hombre primitivo y del ser civilizado, le hace simpático a primera vista. Su carácter lleno de dulzura y su forma juvenil de tratar, le granjea el aprecio de sus semejantes. http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo15/b5.htm
Google Scholar. Juan Bottasso Boetti; Profesor de Antropología; Universidad Politécnica Salesiana; áreas de interés: Antropología, Educación, Indígenas, Indígenas, Amazonia. https://scholar.google.com/citations?user=W3nNYD4AAAAJ&hl=es
Abya Yala. El Fundador. Un pionero: Juan Bottasso; nacido el 27 de septiembre de 1936, en Peveragno, en el Piamonte italiano. Su niñez transcurrió en la Italia fascista de la Segunda Guerra Mundial. En 1947 ingresó en el Instituto Salesiano Valdocco, fundado por Don Bosco en Turín; en 1952 pasó al Noviciado de Monte Olivetto y luego a Foglizzo donde cursó estudios clásicos de latín y griego. Entre 1956 y 1959 dictó clases en Chieri y Cuneo. Viajó a Bogotá a estudiar Teología y fue ordenado en la Iglesia del Carmen de la capital colombiana en 1963. Viajó a Quito y fue destinado a las misiones salesianas en Sucúa, donde trabajó con los shuar. En 1971 dictó la cátedra de Teología en la Universidad Católica de Quito; tres años después viajó a Roma para graduarse como Doctor. En 1975 creó la colección Mundo Shuar, que formó parte de un ambicioso proyecto cultural que es la Editorial Abya-Yala en la actualidad y de la cual es presidente. http://abyayala.org/Abyayala2016/el-fundador/
El Comercio. Juan Bottasso: 'Sin voluntad, no hay tregua posible'. 25 de diciembre de 2016: Juan Bottasso; es un religioso que se ha dedicado a estudiar la naturaleza humana casi toda su vida. Desde su práctica y sus estudios antropológicos se ha enfrentado a las múltiples complejidades que encierra la convivencia humana; como la tregua. http://www.elcomercio.com/tendencias/juanbottasso-sacerdote-salesiano-tregua-paz.html