BibliotecaDigital

Noche sin luna (Registro nro. 83139)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 01444nam a2200313 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control EC-QuCCB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20250929094834.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción física ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Códigos de información de longitud fija   250926s2023 mx a|||cr|||| 000 j spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 978-607-16-0035-6
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen EC-QuCCB
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación I 892.4
Número de documento G299
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Geffen, Shira,
Fechas asociadas con el nombre 1971-
9 (RLIN) 43854
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Noche sin luna
Mención de responsabilidad, etc. Shira Gefen y Etgar Keret
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición Primera edición en español
Resto de la mención de edición Cuarta reimpresión
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fondo de Cultura Económica,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 48 páginas sin numerar :
Otros detalles físicos ilustraciones ;
Dimensiones 22 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Content type term texto
Content type code txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Media type term no mediado
Media type code n
338 ## - TIPO DE PORTADOR
Carrier type term volumen
Carrier type code nc
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc, Es un cuento poético e ilustrado que narra la historia de Maya, una niña que no puede conciliar el sueño porque su luna ha desaparecido. En su búsqueda, recorre espacios llenos de imaginación y símbolos, encontrándose con personajes singulares que la ayudan a comprender la importancia de los sueños, la amistad y la esperanza. Con un lenguaje delicado y visualmente evocador, el libro invita a reflexionar sobre los miedos infantiles y la manera de transformarlos en experiencias luminosas.
521 ## - NOTA DE PÚBLICO DESTINATARIO
Nota público destinatario (R ) Niños de 10 a 12 años
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local cbn
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Polonsky, David,
Fechas asociadas al nombre 1973-
9 (RLIN) 43855
Término indicativo de función ilustrador,
Nombre de persona Keret, Etgar,
Fechas asociadas al nombre 1967-‏
9 (RLIN) 42353
Término indicativo de función autor,
Nombre de persona Lluch i Oms, Roser,
9 (RLIN) 43856
Término indicativo de función traductora,
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema Dewey Decimal Classification
Koha [por defecto] tipo de item Monografía
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema Estropeado Restricciones de uso No se presta Koha Colección Localización (Biblioteca) Localización actual Localización en estanterías Fecha adquisición Fuente de adquisición Préstamos totales Clasificación completa Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha del precio de reemplazo Tipo de item de Koha Note pública Designación de pieza (código de barras)
  Disponible Dewey Decimal Classification Sin daños Sin restricciones de uso Disponible para préstamo INFANTIL Biblioteca CCE - Cañar Biblioteca CCE - Cañar INFANTIL 27/08/2025 Material didáctico   I 892.4 G299 26/09/2025 Ej. 1 26/09/2025 Monografía Rojo Niños de 10 a 12 años  
  Disponible Dewey Decimal Classification Sin daños Sin restricciones de uso Disponible para préstamo INFANTIL Biblioteca CCE - Galápagos Biblioteca CCE - Galápagos INFANTIL 27/08/2025 Material didáctico   I 892.4 G299 26/09/2025 Ej. 1 26/09/2025 Monografía Rojo Niños de 10 a 12 años  
  Disponible Dewey Decimal Classification Sin daños Sin restricciones de uso Disponible para préstamo INFANTIL Biblioteca CCE - Guayas Biblioteca CCE - Guayas INFANTIL 27/08/2025 Material didáctico   I 892.4 G299 26/09/2025 Ej. 1 26/09/2025 Monografía Rojo Niños de 10 a 12 años  
  Disponible Dewey Decimal Classification Sin daños Sin restricciones de uso Disponible para préstamo INFANTIL Biblioteca CCE - Imbabura Biblioteca CCE - Imbabura INFANTIL 27/08/2025 Material didáctico   I 892.4 G299 26/09/2025 Ej. 1 26/09/2025 Monografía Rojo Niños de 10 a 12 años  
  Disponible Dewey Decimal Classification Sin daños Sin restricciones de uso Disponible para préstamo INFANTIL Biblioteca CCE - Sucumbíos Biblioteca CCE - Sucumbíos INFANTIL 27/08/2025 Material didáctico   I 892.4 G299 26/09/2025 Ej. 1 26/09/2025 Monografía Rojo Niños de 10 a 12 años  
  Disponible Dewey Decimal Classification Sin daños Sin restricciones de uso Disponible para préstamo INFANTIL Biblioteca y Archivo de la CCE Biblioteca y Archivo de la CCE INFANTIL 27/08/2025 Material didáctico   I 892.4 G299 01/10/2025 Ej. 1 26/09/2025 Monografía Rojo Niños de 10 a 12 años 0017080
Biblioteca y Archivo
de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana

Dirección: Av. Seis de Diciembre N16-224 y Patria
Teléfonos: 593 (02) 2902270 / 593 (02) 3959700 Ext. 1151 ó 1152
biblioteca@casadelacultura.gob.ec
Sistema Integrado de Bibliotecas CCE

Préstamo de libros a domicilio

X

La Biblioteca ofrece un catálogo de libros infantiles y juveniles para el préstamo a domicilio. Para acceder a éste servicio es necesario inscribirse como usuario de la Biblioteca de la CCE.
Link de insumos para el préstamo de libros a domicilio:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5iqBxGRUyvrnCt3O70d4U1Xj_LesuRcwwPobodszkU21ZIA/viewform

Ubicación: Casa de la Cultura. Av. 6 de Diciembre N16-224 y Av. Patria. Edificio de los Espejos, segundo piso.
Horarios de atención: lunes a viernes de 8h30 a 17h00
Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Nuestros Espacios

X

Sala de consulta: Un espacio adecuado para la lectura y estudio, con conectividad a internet, es una alternativa segura que propicia la investigación, concentración e intercambio de saberes.

Sala de lectura Infantil: Un espacio diseñado para primeros lectores y lectoras, en el que acogemos a grupos de niñas, niños y jóvenes para compartir lecturas en voz alta y diversas actividades de mediación alrededor de los libros. Su mobiliario es colorido y dispuesto para todo público.

Espacio de gestión comunitaria: Esta área de la Biblioteca, cuenta con mobiliario y servicios para realizar actividades como: conversatorios, recitales, clubes de libro o talleres.

Servicios

X

Mediación y fomento a la lectura: La Biblioteca pública de la CCE ofrece a la comunidad su plan de fomento y promoción a la lectura. Nuestro equipo de mediadores trabaja con grupos de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y público en general, para incentivar y fortalecer su gusto por leer y apego a los libros, a través de lecturas en voz alta, narraciones orales, susurros, grupos de lectura guiada y alternativas que fortalezcan al libro como creador de nuevos sentidos y la lectura como un puente que une comunidades.

Servicios de extensión bibliotecaria: Nuestro equipo de mediación lectora realiza actividades de lectura en voz alta en espacios convencionales y no convencionales para instituciones educativas u otros grupos. Desarrollamos una línea pedagógica para acompañar procesos de capacitación en diversos temas alrededor del libro, la lectura y la gestión cultural.

Laboratorios sociales y ciudadanos: La Biblioteca propone y organiza espacios transdisciplinarios de encuentro, diálogo y reflexión para jóvenes y adultos con el propósito de fortalecer la creación e innovación.

Servicios de consulta:


Presencial: Consulta de bibliografía en sala, uso de internet, espacios para estudio. Visitas guiadas.

Virtual: Página web institucional, Catálogo en línea y Repositorio digital. Información vía email institucional. Web de trámites.

Quiénes Somos

X

La Casa de la Cultura Ecuatoriana inicia su labor con el apoyo del presidente Dr. José María Velasco Ibarra mediante Decreto de Ley de 9 de agosto de 1944. Su objetivo fue promover la creación artística del pasado y del presente, auspiciar la producción científica y cultural. Las publicaciones que realizaba la editorial de la institución de preferencia las obras literarias, artísticas y científicas de los clásicos ecuatorianos y de escritores contemporáneos de ese tiempo, fueron los primeros libros con los que trabajó la Biblioteca de la CCE, además de publicaciones periódicas como revistas: Órgano de la CCE, especializadas, de divulgación y otras que estimaron necesarias; Así como también publicaciones de trabajos y colecciones de divulgación popular. Paulatinamente las colecciones fueron incrementándose con la donación de las publicaciones de los intelectuales allegados a la CCE y la colaboración de la Sra. Laura Romo de Crespo que desde la fundación de esta entidad, fue su Bibliotecaria.

La Biblioteca y Archivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, inicia su historia con la fundación de la CCE en 1944. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se adscribe a la Casa de la Cultura en 1984, funcionando como una sola institución en un mismo espacio. En 2016, la Ley Orgánica de Cultura y su Reglamento, determinó que la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se convirtiera en una Enditad Operativa Desconcentrada del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura crea la Dirección de Biblioteca y Archivo dentro de los procesos sustantivos de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura, en donde se plantea innovar servicios en beneficio del entorno cultural del país.

La Biblioteca de la Sede Nacional, ahora Biblioteca Pública de la CCE, inicia sus actividades desde el primero de febrero del año 2019, renovando su modelo de gestión, que prioriza la implementación de nuevos servicios a la comunidad, como la reactivación de la sala de lectura infantil, la conformación de nuevas colecciones como la Memoria Institucional con todo el Patrimonio Bibliográfico producido por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales, además de libros infantojuveniles, el fortalecimiento de la Red de Bibliotecas de la CCE, servicios de extensión bibliotecaria, proyectos como Bibliotecas Activas y BiblioLabs, gestión cultural bibliotecaria y los procesos de mediación y fomento de la lectura.

Colecciones

X

Colecciones de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Puras, Arte, Memoria Institucional de la Casa de la Cultura, Literatura infantil y juvenil.

Contacto

X

Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Horario de Atención

X

lunes a viernes de 8h30 a 17h00