BibliotecaDigital

Loja Cuna de Artista : 112 años de investigación Histórico musical de Loja y su Provincia

Jaramillo Ruiz, Rogelio,

Loja Cuna de Artista : 112 años de investigación Histórico musical de Loja y su Provincia Rogelio Jaramillo Ruíz - Segunda Edición. - Quito,Ecuador : Artes Gráficas Señal Impreseñal Cía. Ltda, 2011 - 430 paginas : 28 cm

Palabras de Introducción--Agradecimiento--Apuntes históricos de Loja--Visión General--Datos Poblaciones--División Territorial--Ambiente Geográfico y Extensión Territorial y sus Provincias--Blasones de Loja--Algunos Datos sobre mercadillo,se residencia en Loja y su muerte--Nómina General de algunos vecinos de la ciudad de Loja Cronología de las Monjas Conceptas Independencia de Loja Sobre la fundación de Loja Filántropos Lojanos Loja en la Guerra de la Independencia La literatura Lojana Las escuelas Primarias coloniales de Loja Las organizaciones Clasistas en nuestra ciudad Aspectos Culturales. Actividades Artísticas desde 1857 hasta 1898 Certámenes y Aspectos Musicales desde 1902 hasta 1937 Sección 2. Los primeros Ejecutivos Comunidades Religiosas:Convento de las Madres conceptas Convento de San Francisco--Convento de Santo Domingo--Convento de San Sebastián--Iglesia Catedral--Convento Parroquial de El Valle capilla de San Agustín--Capilla de San josé Música Instrumentistas y cantores de las Iglesias de Loja.--Precursores: Otros importantes artistas: El Cefílino,invención lojana--Una Misa Pontifical Lojana Fotografía vista panorámica de Loja--Escudo y Bandera de la Provincia de Loja--Provincia de Loja Himno a Loja: Letra y Música Máximo Agustín Rodríguez--Alma Lojana Letra y Musica Semblanza de Cristobal Ojeda Dávila un suceso referido de 13 manera "Alma Lojana"--Su Primer Autor Literatura: Benjamín Ruíz y Gómez--Una personalidad Innata de la Literatura: Emilio Ortega Espinoza Gráficas Musicales: Despedida y Alejándose--Estadía de Cristobal Ojeda en Loja.Exposición a los Cultores del Arte Musical Lojano--Compositores Desaparecidos (Epoca Renacentista de Loja) Armijos Carrazco Daniel: "Lauros y Cipreses" Fantasías.Bustamente Celi Salvador:Lojanita Jota.Pensil Lojano Habanero Angelica Pasillo.Para Loja cuna de Artista Documental Dr. Augusto Guerrero Varillas Cueva celi Segundo--Compositores e Intéroretes(Epoca Vanguardista de Loja) Bustamante Palcios José Maria: Airamzul Pasillo Bustamante de M. María Mercedes: Himno al Colegio Beatriz Cueva de Ayora Castillo Celi Maria Piedad.Guerrero Varillas Lauro--Guaya Orozco Cesar Montilio:"Centinela del Sur Cumbia. Jara,oññp Escudero Emilio: Amargamente Pasilo Jaramillo Rodriguez Mélida Maria.--Compositores e Interpertes (El Florecimiento Musicl de Loja) Nueva Generación Bustos C Tulio G: El negro Alejandro Danzante Cano Palacios Blanca Micaela Guerrero Carrión Troski Jaramillo Ruiz Fausto Rogelio: Mujer Pasillo. Luzuriaga González Angel Medardo Loja Castellana Pasacalle--Ortega Jaramillo Benjamín: Mama Balada Palacios Edgar Augusto--Regalado Nuñez Edwin Darwin--Terán Arteaga Galo Sucre Lorenita Vals--Interpretes desaparecidos (Aficionados) Bureno Palacios Carlos Marcelo Bustamante Jaramillo Eduardo Costa Bravo Marcelo Plubio Espinoza Eleutirio,Guerrero Burneo de S. Carmen Larriva Serafín Alberto,Picoata Valdiviezo Manuel Agustín Valarezo Armijos Adolfo Dr. Valdivieso Peña Sebastian,Dr.(fotografia) Sección.8 INterpretes antigua generación (aficionados) Arias Burneo Isabel, Aroobo Carrión Carlos Armijos José Cornelio Armijo Suarez Guillermo Benjamín Arias Burneo de G. Petronilla Carrión Aguirre Victoria Eugenia Costa Bravo Manuel Otón Cueva Bernabé Calle Loaiza Mario I Castillo Celi de A.Rosario María Costa Bravo Jaime Enrique Chiriboga Valarezo José Díaz José Octavio Gordón Larenas Juan Guerrero López Augusto Garces Luzuriaga Ulbio Garrido Luna Carlos Izquierdo Luna María Eugenia y Medardo Loaiza Aguirre Franco--Luna Machuca José Antonio--Martínez Arciniegas Thelmo--Narvaez S. Adalberto A--Ontanela JUan Francisco,Dr. Piedra Paredes Rosario Piedra Vélez Francisco Paz Ramírez Raquel María Pacheco Ochoa David RodriguezA. Jose María Cngo Riofrio de Eguiguren Maria Veintimilla Palacios Fidel Lcdo. Veintimilla Palacios Guillermo Sección 9. Intérpretes nueva Generacion (Aficionados) Cabrera Alvear Elío Coello Fernández Birmania Erazo Ledesma Gonzalo Dr. Erraez de Cabrejos Ligia Guerrero Ríos Colón Raul Iñiguez Encalada Guillermo Dr. Sección 10 Dúos,Tríos,Conjunto (Antigua y Nueva Generación) Coetáneos: Aguirre Palacios José Ayora Luis Fernando Aguirre Palacios Dora y Ofelia Castillo Celi Mélida Sección 11 La Docencia en Loja (Post-Ludio) Prefesaores Nacionales y Extranjeros--Profesores Primarios--Profesores Secundarios Profesores Latinos (Peruanos) Profesores Latino (Chilenos) Profesores Europeos--Grupo Musicales (Bandas) Antigua y Nueva Generación--Sociedad Unión Obrera--Primera de mayo Sociedad Obrera de Loja--Banda Parroquial de Makacatos Sección 12 (Anexo)Compositores e Intérpretes Contemporáneos Directores,Arreglistas,Productores, Asesores--Bueno Arévalo Julio Fernando Valarezo Loaiza Pablo Cueva Castillo Edwin Salvador Burneo María Dolores Sotomayor Hernán Gordón Ureña Luis Zaragocin Tapia Ángel Salvador Armijos Robles Víctor Antonio Mora Rivas Oswaldo Cabrera Herrera Oscar Eduardo Espinoza Arévalo Sergio Enrique Rodríguez Jorge Soria Cesar Saritama Wiliam (trío) Betancourt Esthela Castillo Poma María Elena Gordón Ureña Juan José Novillo Bravo Kléber Augusto Ruilova Pinela Eduardo Vicente Eras Maza Roger Isaac Eguiguren Rodríguez Boris Hernán Valdivieso Alvarez Julio César (Chamaco) Conjunto Los Player's (foto) Ortega Salinas Carlos Alberto Rojas Ludeña Efrén Hugo Telmo Mauro (hnos) Coronel Pueblo Nuevo Fundadores del Grupo y Grupo actual (Reseña) Estudiantina Ciudad de Loja Conjunto vocal Lojanías Grupo contrapunto--Primera promoción bachilleres Conservatorio Salvador Bustamante Celi Premiaciones II Festival de la Lira y la Pluma Lojanas Conjunto de contrabajos Orquesta del Conservatorio de Loja Visita Dúo Peruano Los Dávalos (foto) Conjunto de Acordeonista del Conservatorio de Loja Nomina embajada Artística Lojana viaje al Japón (foto) orquesta sinfónica de Loja Reseña Integrantes Orquesta Sinfónica Municipal de Loja Panoramica Valle de Vilcabamba Escudos y Banderas de la Provincias de Loja Cantón Catamayo Cantón Chaguarpamba Cantón Olmedo Cantón Quilanga Cantón Pindal Cantón Zapotillo.

9789942038982


Música ecuatoriana--Historia y crítica


Loja (Ecuador)--Historia

780.09866 / J371
Biblioteca y Archivo
de la Casa de la
Cultura Ecuatoriana

Dirección: Av. Seis de Diciembre N16-224 y Patria
Teléfonos: 593 (02) 2902270 / 593 (02) 3959700 Ext. 1151 ó 1152
biblioteca@casadelacultura.gob.ec
Sistema Integrado de Bibliotecas CCE

Préstamo de libros a domicilio

X

La Biblioteca ofrece un catálogo de libros infantiles y juveniles para el préstamo a domicilio. Para acceder a éste servicio es necesario inscribirse como usuario de la Biblioteca de la CCE.
Link de insumos para el préstamo de libros a domicilio:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5iqBxGRUyvrnCt3O70d4U1Xj_LesuRcwwPobodszkU21ZIA/viewform

Ubicación: Casa de la Cultura. Av. 6 de Diciembre N16-224 y Av. Patria. Edificio de los Espejos, segundo piso.
Horarios de atención: lunes a viernes de 8h30 a 17h00
Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Nuestros Espacios

X

Sala de consulta: Un espacio adecuado para la lectura y estudio, con conectividad a internet, es una alternativa segura que propicia la investigación, concentración e intercambio de saberes.

Sala de lectura Infantil: Un espacio diseñado para primeros lectores y lectoras, en el que acogemos a grupos de niñas, niños y jóvenes para compartir lecturas en voz alta y diversas actividades de mediación alrededor de los libros. Su mobiliario es colorido y dispuesto para todo público.

Espacio de gestión comunitaria: Esta área de la Biblioteca, cuenta con mobiliario y servicios para realizar actividades como: conversatorios, recitales, clubes de libro o talleres.

Servicios

X

Mediación y fomento a la lectura: La Biblioteca pública de la CCE ofrece a la comunidad su plan de fomento y promoción a la lectura. Nuestro equipo de mediadores trabaja con grupos de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y público en general, para incentivar y fortalecer su gusto por leer y apego a los libros, a través de lecturas en voz alta, narraciones orales, susurros, grupos de lectura guiada y alternativas que fortalezcan al libro como creador de nuevos sentidos y la lectura como un puente que une comunidades.

Servicios de extensión bibliotecaria: Nuestro equipo de mediación lectora realiza actividades de lectura en voz alta en espacios convencionales y no convencionales para instituciones educativas u otros grupos. Desarrollamos una línea pedagógica para acompañar procesos de capacitación en diversos temas alrededor del libro, la lectura y la gestión cultural.

Laboratorios sociales y ciudadanos: La Biblioteca propone y organiza espacios transdisciplinarios de encuentro, diálogo y reflexión para jóvenes y adultos con el propósito de fortalecer la creación e innovación.

Servicios de consulta:


Presencial: Consulta de bibliografía en sala, uso de internet, espacios para estudio. Visitas guiadas.

Virtual: Página web institucional, Catálogo en línea y Repositorio digital. Información vía email institucional. Web de trámites.

Quiénes Somos

X

La Casa de la Cultura Ecuatoriana inicia su labor con el apoyo del presidente Dr. José María Velasco Ibarra mediante Decreto de Ley de 9 de agosto de 1944. Su objetivo fue promover la creación artística del pasado y del presente, auspiciar la producción científica y cultural. Las publicaciones que realizaba la editorial de la institución de preferencia las obras literarias, artísticas y científicas de los clásicos ecuatorianos y de escritores contemporáneos de ese tiempo, fueron los primeros libros con los que trabajó la Biblioteca de la CCE, además de publicaciones periódicas como revistas: Órgano de la CCE, especializadas, de divulgación y otras que estimaron necesarias; Así como también publicaciones de trabajos y colecciones de divulgación popular. Paulatinamente las colecciones fueron incrementándose con la donación de las publicaciones de los intelectuales allegados a la CCE y la colaboración de la Sra. Laura Romo de Crespo que desde la fundación de esta entidad, fue su Bibliotecaria.

La Biblioteca y Archivo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, inicia su historia con la fundación de la CCE en 1944. La Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se adscribe a la Casa de la Cultura en 1984, funcionando como una sola institución en un mismo espacio. En 2016, la Ley Orgánica de Cultura y su Reglamento, determinó que la Biblioteca Nacional Eugenio Espejo se convirtiera en una Enditad Operativa Desconcentrada del Ministerio de Cultura y Patrimonio y la Casa de la Cultura crea la Dirección de Biblioteca y Archivo dentro de los procesos sustantivos de la Sede Nacional de la Casa de la Cultura, en donde se plantea innovar servicios en beneficio del entorno cultural del país.

La Biblioteca de la Sede Nacional, ahora Biblioteca Pública de la CCE, inicia sus actividades desde el primero de febrero del año 2019, renovando su modelo de gestión, que prioriza la implementación de nuevos servicios a la comunidad, como la reactivación de la sala de lectura infantil, la conformación de nuevas colecciones como la Memoria Institucional con todo el Patrimonio Bibliográfico producido por la Casa de la Cultura Ecuatoriana y sus Núcleos Provinciales, además de libros infantojuveniles, el fortalecimiento de la Red de Bibliotecas de la CCE, servicios de extensión bibliotecaria, proyectos como Bibliotecas Activas y BiblioLabs, gestión cultural bibliotecaria y los procesos de mediación y fomento de la lectura.

Colecciones

X

Colecciones de Lengua y Literatura, Ciencias Sociales, Ciencias Puras, Arte, Memoria Institucional de la Casa de la Cultura, Literatura infantil y juvenil.

Contacto

X

Contacto: 0979127648/2902270
Correo: biblioteca@casadelacultura.gob.ec

Horario de Atención

X

lunes a viernes de 8h30 a 17h00