Armendáriz Salvador, Raúl, -2012
Lenguaje y comunicación Raúl Armendáriz A. - Quito, Ecuador : Manuel Andes, [sin identificar] - 2 tomos : ilustraciones ; 28 cm.
Noveno curso de educación básica: Aprendiendo a morir -- Primavera mística y lunar -- Uso de las mayúsculas -- Ejercicio. Cada frase es un viaje -- Género y número en el nombre -- Ortología -- El arte de leer para cultivarse -- Los cuadernos de la tierra -- Uso de la B -- Ejercicio. comenta el pensamiento de Sarmiento -- El nombre adjetivo -- Ortología -- Episodio del enemigo -- Rinconete y Cortadillo -- Uso de la B -- Comenta el pensamiento de D. Carnegie -- Sobre el uso de los adjetivos numerales -- Evita errores en los adjetivos numerales -- Atahualpa -- La abuela Ester -- Uso de la V -- Ejercicio. Comenta el mensaje de Van Gogh -- El artículo -- Ortología -- Nuestra América -- Los motivos del lobo -- Uso de la coma -- Comenta el pensamiento de Boileau -- El pronombre -- El voseo -- Las catilinarias -- Pedro Páramo -- El empleo de los dos puntos -- Comenta el pensamiento de Diderot -- Leísmo, laísmo y loísmo -- Del buen uso del pronombre relativo -- El hombre mediocre -- De la nueva Liliput -- Del uso del punto y coma y el punto seguido -- Comenta el pensamiento de Tales de Mileto -- El verbo -- Ortología -- Décimo curso de educación básica: Recomendaciones para la lectura -- Introducción a la expresión oral -- La tilde diacrítica -- Origen del arte y la literatura -- Uso de los modos y tiempos verbales -- Sobre el uso del gerundio -- Descripción del paisaje -- La lectura como proceso -- Cómo hablar en público -- Uso de la G y J -- Formas de expresión: figuras literarias -- Uso de los pretéritos del indicativo -- Uso del adverbio -- La narración -- Sobre la velocidad de la lectura -- Del esquema y algo más -- Uso de la S y la C -- Figuras pintorescas y patéticas -- Sobre el uso del futuro y el condicional -- Errores en el uso del adverbio -- La cronografía -- Leer para comprender -- El debate -- Uso e la Z y la H -- Los tropos: símil, metáfora e imagen -- Uso del modo subjuntivo -- Se dice y debe decirse -- La prosopografía -- La prelectura, salteo o skimming -- La expresividad de los lenguajes audiovisuales -- Algunas siglas y abreviaturas -- La métrica española: verso, ritmo, rima y estrofa -- Uso del modo imperativo -- Uso de la preposición -- El retrato -- La lectura de estudio -- Discurso oral y leído -- Uso de los puntos suspensivos -- Los géneros literarios -- La oración compuesta: yuxtaposición y coordinación -- Significado y uso de algunas preposiciones -- El retrato -- Reflexionando sobre la lectura -- Formas de expresión oral -- Uso del paréntesis -- Las escuelas literarias -- La subordinación -- Apuntes sobre la concordancia -- Creando poesía.
9978829369
Lenguaje y Lenguas--Enseñanza
372.4 / A728
Lenguaje y comunicación Raúl Armendáriz A. - Quito, Ecuador : Manuel Andes, [sin identificar] - 2 tomos : ilustraciones ; 28 cm.
Noveno curso de educación básica: Aprendiendo a morir -- Primavera mística y lunar -- Uso de las mayúsculas -- Ejercicio. Cada frase es un viaje -- Género y número en el nombre -- Ortología -- El arte de leer para cultivarse -- Los cuadernos de la tierra -- Uso de la B -- Ejercicio. comenta el pensamiento de Sarmiento -- El nombre adjetivo -- Ortología -- Episodio del enemigo -- Rinconete y Cortadillo -- Uso de la B -- Comenta el pensamiento de D. Carnegie -- Sobre el uso de los adjetivos numerales -- Evita errores en los adjetivos numerales -- Atahualpa -- La abuela Ester -- Uso de la V -- Ejercicio. Comenta el mensaje de Van Gogh -- El artículo -- Ortología -- Nuestra América -- Los motivos del lobo -- Uso de la coma -- Comenta el pensamiento de Boileau -- El pronombre -- El voseo -- Las catilinarias -- Pedro Páramo -- El empleo de los dos puntos -- Comenta el pensamiento de Diderot -- Leísmo, laísmo y loísmo -- Del buen uso del pronombre relativo -- El hombre mediocre -- De la nueva Liliput -- Del uso del punto y coma y el punto seguido -- Comenta el pensamiento de Tales de Mileto -- El verbo -- Ortología -- Décimo curso de educación básica: Recomendaciones para la lectura -- Introducción a la expresión oral -- La tilde diacrítica -- Origen del arte y la literatura -- Uso de los modos y tiempos verbales -- Sobre el uso del gerundio -- Descripción del paisaje -- La lectura como proceso -- Cómo hablar en público -- Uso de la G y J -- Formas de expresión: figuras literarias -- Uso de los pretéritos del indicativo -- Uso del adverbio -- La narración -- Sobre la velocidad de la lectura -- Del esquema y algo más -- Uso de la S y la C -- Figuras pintorescas y patéticas -- Sobre el uso del futuro y el condicional -- Errores en el uso del adverbio -- La cronografía -- Leer para comprender -- El debate -- Uso e la Z y la H -- Los tropos: símil, metáfora e imagen -- Uso del modo subjuntivo -- Se dice y debe decirse -- La prosopografía -- La prelectura, salteo o skimming -- La expresividad de los lenguajes audiovisuales -- Algunas siglas y abreviaturas -- La métrica española: verso, ritmo, rima y estrofa -- Uso del modo imperativo -- Uso de la preposición -- El retrato -- La lectura de estudio -- Discurso oral y leído -- Uso de los puntos suspensivos -- Los géneros literarios -- La oración compuesta: yuxtaposición y coordinación -- Significado y uso de algunas preposiciones -- El retrato -- Reflexionando sobre la lectura -- Formas de expresión oral -- Uso del paréntesis -- Las escuelas literarias -- La subordinación -- Apuntes sobre la concordancia -- Creando poesía.
9978829369
Lenguaje y Lenguas--Enseñanza
372.4 / A728