La alianza entre conservacionistas y empresas petroleras :
Garnica V., Ana Cristina,
La alianza entre conservacionistas y empresas petroleras : caso de la formación de la Fundación para la Conservación del Bosque Seco Chiquitano en Bolivia Ana Cristina Garnica V. - Primera edición - Quito, Ecuador : Ediciones Abya-Yala, FLACSO sede Ecuador, 2008 - 287 páginas : ilustraciones, mapas ; 21 cm. - Tesis .
Bibliografía: páginas 213-228
Cap. I. Tensión entre políicas públicas energéticas y de conservación: 1. Política económica y ajuste estructural, 2. Reforma del Estado y cambios en el marco institucional y normativo, 3. Políticas energéticas y sector de hidrocarburos, 4. Políticas de conservación ambiental, 5. Políticas con relación a pueblos indígenas, 6. Interrelación entre política energética y de conservación -- Cap. II. El conflicto y los actores: 1. Interpretación preliminar del conflicto, 2. El conflicto desde la perspectiva de los diferentes actores, 3. Organizaciones conservacionistas que conforman la FCBC, 4. Las ONG de incidencia para la justicia ambiental, 5. Pueblos indígenas afectados por el gasoducto -- Cap. III. Gobernanza y conservación: 1. Antecedentes de la conformación de la FCBC, 2. Situación de conservación. Diagnóstico crítico desde los conservacionistas, 3. Gobernanza y gobernabiliad: el caso de la FCBC, 5. Discusión sobre gobernanza ambiental, 6. El enfoque ecosistémico
9789978671702 (FLACSO) 9789978227527 (Abya-Yala)
Conservación de bosques--Bolivia
Petróleo--Aspectos ambientales--Bolivia
Política ambiental--Aspectos ambientales--Bolivia
333.75 / G236
La alianza entre conservacionistas y empresas petroleras : caso de la formación de la Fundación para la Conservación del Bosque Seco Chiquitano en Bolivia Ana Cristina Garnica V. - Primera edición - Quito, Ecuador : Ediciones Abya-Yala, FLACSO sede Ecuador, 2008 - 287 páginas : ilustraciones, mapas ; 21 cm. - Tesis .
Bibliografía: páginas 213-228
Cap. I. Tensión entre políicas públicas energéticas y de conservación: 1. Política económica y ajuste estructural, 2. Reforma del Estado y cambios en el marco institucional y normativo, 3. Políticas energéticas y sector de hidrocarburos, 4. Políticas de conservación ambiental, 5. Políticas con relación a pueblos indígenas, 6. Interrelación entre política energética y de conservación -- Cap. II. El conflicto y los actores: 1. Interpretación preliminar del conflicto, 2. El conflicto desde la perspectiva de los diferentes actores, 3. Organizaciones conservacionistas que conforman la FCBC, 4. Las ONG de incidencia para la justicia ambiental, 5. Pueblos indígenas afectados por el gasoducto -- Cap. III. Gobernanza y conservación: 1. Antecedentes de la conformación de la FCBC, 2. Situación de conservación. Diagnóstico crítico desde los conservacionistas, 3. Gobernanza y gobernabiliad: el caso de la FCBC, 5. Discusión sobre gobernanza ambiental, 6. El enfoque ecosistémico
9789978671702 (FLACSO) 9789978227527 (Abya-Yala)
Conservación de bosques--Bolivia
Petróleo--Aspectos ambientales--Bolivia
Política ambiental--Aspectos ambientales--Bolivia
333.75 / G236