Machonas y mandarinas : construcción de identidades de género en la amazonía ecuatoriana Martha Bonilla Camino
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9789978222195
- 305.4 B7153
- FER2Lb011561
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb011561 | Ej. 1 | Added to bundle (1) | E0023343 |
Bibliografía: páginas 115-117
I. Ubicación geográfica y población -- Características de la Provincia de Orellana -- Características del poblado de la Andin -- Proceso organizativo del grupo de mujeres "Siempre Unidas" -- Experiencias del FEPP reginal Coca -- El proyecto Yasuní y sus reas de amortiguamiento -- II. Cultura e identidad de género -- Cultura y género -- Cultura y cosmovisiones de género -- La identidad de género y sus niveles -- Comportamientos definen la construcción de identidades de género -- III. Las representaciones e identidades de género -- Las representaciones, vehículos de la construcción de identidades de género -- Estereotipos e identidades de género -- IV. Percepciones Culturales -- Perspectiva esotérica y exóterica en las percepciones culturales sobre identidad de género -- Percepciones de las mujeres con respecto a sí mismas en sus sentimientos, en sus pensamientos y en sus accione........ -- Percepciones de las mujeres con respecto al aporte de los hombres de la Andina a la Pre-Cooperativa de la Andina....... -- Aplicación de una metodología con enfoque de género desde las necesidades de género
cle
No hay comentarios en este titulo.