Historia del estado Trujillo Mario Briceño Perozo
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volúmen
- 987 B8495
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CCE - Tungurahua En Col. | 987 B8495 | Ej.1 | Disponible | CCETUN-006405 |
El estado de Trujillo situación – Límites – Orografía – Hidrografía – Población prehispánica – Tribus de la zona – Hábitos de vida – Primeras fundaciones – Pueblos de blancos de indios de misión y de doctrina – Encomiendas – Repartimientos de indios y de negros – Organización política territorial corregimientos de blancos y de indios – Cabildos de blancos y de indios – El gobierno provincial – Economía y sociedad – Importancia de la iglesia (espiritual, social y económica ) – Agricultura y comercio – Grupos sociales – Mano de obra esclava – Movimientos políticos y económicos – La guerra de independencia – Personajes importantes – Hechos militares – Evolución político territorial del estado – La provincia colonial – Creación estatal – Desarrollo cultural – Institutos educacionales – Figuras resaltantes en literatura, historia, educación, pintura, periodismo, ciencias, derecho clero – Situación actual en lo político territorial distritos y municipios – En lo económico agricultura, industria, comercio – En lo social inmigración -- En lo cultural Universidades, institutos tecnológicos, teatros, grupos musicales, ateneos y Colegios de profesionales --Símbolos del estado -- Gentilicios--Datos estadísticos.
mag
No hay comentarios en este titulo.