Estado, clases e industria : la emergencia del capitalismo ecuatoriano y los intereses azucareros Sabine Fischer
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- FER2Lb001339
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CCE - Tungurahua En Col. | 338.45 F529 | Ej.1 | Disponible | CCETUN-003312 | ||
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb001339 | Ej. 3 | Disponible | E0023252 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE NELA MARTÍNEZ | NELA MARTÍNEZ | NM00182 | Ej.1 | Added to bundle (1) | NM-00190 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb001339 | Ej.2 | Disponible | E0003564 | |
![]() |
Biblioteca y Archivo de la CCE | FER2 | FER2Lb001339 | Ej.1 | Added to bundle (1) | E0003563 |
1: Surgimiento de la, industria azucarera en Ecuador (fines del siglo XIX cimienzos del siglo xx) -- 2: FRacciones de capital en la industria azucarera a comienzos de siglo -- 3: El primer auge de la industria azucarera (1914 - 1929) -- 4: La crisis del mercado mundial, la inestabilidad política interna y la situación económica interna -- 5: Recuperación de las exportaciones de los productos primarios (1940 - 1948) -- 6: La política desarrollista del gobierno de plaza (1948 - 1952) -- 7. Conclusiones -- Anexos -- BIbliografía
rf
krg
No hay comentarios en este titulo.