La obra redentora : el ferrocaril y la nación en Ecuador, 1895-1930 Kim Clark; Guillermo Bustos, ed.
By: Clark, Keith L
.
Contributor(s): Bustos Lozano, Guillermo, editor
.
Material type: 

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb005325 | Ej.1 | No para préstamo (Acceso Restringido) |
Ejemplar de acceso restringido
Bibliografía: p. 215-225
Agradecimientos – Introducción: la economía política y la cultura de la nación ecuatoriana, y el ferrocarril de Guayaquil a Quito – Visión panorámica de la historia económica y la geografía ecuatorianas – El ferrocarril, la reforma de la nación y el discurso del liberalismo – El movimiento desde la perspectiva de la costa: el liberalismo, el ferrocarril, y el mercado laboral – El movimiento desde la perspectiva de la sierra: la política del mercado interno – Las contradicciones de la redención: el desarrollo desigual de Alausí – Más allá del alcalde del discurso liberal – el espacio y el ferrocarril, la nación y el Estado liberal en el Ecuador, 1930 – El espacio del Estado liberal,
Cr
There are no comments for this item.